• 22 May, 2024

Proyecto Ganadero: SE EVALÚAN VAQUILLAS PARA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL.

En el marco del mejoramiento genético del ganado, el equipo técnico especializado en Inseminación Artificial del Proyecto Ganadero viene realizando trabajos de identificación de vaquillas y vacas en óptimas condiciones para la fecundación artificial.

Este proceso representa la primera etapa del protocolo de inseminación, donde se examina (diagnóstico de vientre vacío), selecciona y prepara al ganado mediante la dosificación de golpe vitamínico, con la finalidad de prevenir cualquier riesgo durante la fase de gestación.

Luego de esta etapa, los especialistas se proyectan a realizar el protocolo de sincronización de celo, para posteriormente ejecutar la técnica de inseminación artificial a tiempo fijo (técnica que, mediante la utilización secuencial de hormonas, permite sincronizar los celos y ovulaciones, lo que hace posible inseminar una gran cantidad de animales en un período corto de tiempo.

El objetivo de esta importante actividad es aumentar la producción de leche y carne de alta calidad en corto tiempo, beneficiando a los productores ganaderos de los 4 distritos de intervención del Proyecto Ganadero (Yurimaguas, Lagunas, Tte. César López Rojas y Balsapuerto).